pico
El precio del crudo sube después del ataque israelí a Irán - imagen 1
viernes 20 de junio de 2025
El precio del crudo sube después del ataque israelí a Irán
Su evolución depende de la intensidad y extensión del conflicto bélico

La intempestiva agresión del Estado de Israel a Irán estimuló un incremento notorio en el precio del petróleo, contrariando la tendencia previa al inicio de este nuevo conflicto bélico. El Brent tuvo en enero una cotización promedio algo superior a los 79,27 dólares. Pero ese valor fue paulatinamente retrocediendo hasta alcanzar los 64,5 dólares el barril en mayo, baja que en parte está estimulada por el aumento de la oferta decidida por los productores nucleados en la OPEP. Pero la tendencia experimentada en los primeros cinco meses del año viró drásticamente después que el gobierno de Benjamín Netanyahu confrontara al de Masoud Pezeshkian con letales ataques selectivos que mataron a líderes clave de la organización política y militar persa. Esta nueva guerra funda la percepción de que puede escasear crudo, en particular si se complica el tránsito por el estrecho de Ormuz, clave para despachar el producto hacia China, importante mercado de destino del hidrocarburo iraní. La cotización del crudo llegó a rozar los 80 dólares a mediados de junio, expresando esa preocupación del mercado. El precio aún está muy lejos del cenit de casi 148 dólares que alcanzó en julio del 2008 y no hay ninguna proyección fundada que permita afirmar que volverá a arrimarse a ese valor. Pero la evolución de este precio estará en gran medida sujeta a la envergadura y duración del nuevo conflicto en oriente medio.

pico