pico
Inteligencia artificial para mejorar el uso del agua - imagen 1
martes 22 de abrril de 2025
Inteligencia artificial para mejorar el uso del agua
Es un recurso crítico en la producción de hidrocarburos y la tecnología promete facilitar su aprovechamiento

Según el reporte que un grupo de científicos abocados al análisis de la IA en la industria petrolera acaba de presentar en Neuquén, capital de la provincia que lidera la producción de hidrocarburos, esta tecnología habilitaría mecanismos más eficientes para el transporte del agua y el tratamiento del flowback.
  El Hub Tech IA neuquino compiló 55 iniciativas relativas al uso del agua en la producción de hidrocarburos que proponen una nueva manera de gestionar ese recurso, dotando a la industria de más eficiencia y sustentabilidad.
  A través del aprendizaje automático (machine learning) o la inteligencia artificial generativa (IAGen) será factible optimizar rutas de transporte, predecir la demanda, prevenir fallos en la infraestructura, del mismo modo que gestionar el almacenamiento y distribución y la mejora en el tratamiento y reutilización del agua.
 Estas acciones podrían redundar en una mayor eficiencia operativa y menor impacto ambiental de las acciones que involucran a un recurso estratégico en la producción de petróleo y gas. El agua es clave para el proceso de fractura que permite obtener el hidrocarburo, iniciando un proceso que culmina con su reutilización en otros pozos luego de su tratamiento.
  Los algoritmos podrían prever fallas en bombas o filtros y fortalecer la seguridad de las operaciones a través de la automatización del monitoreo y control de esos procedimientos, minimizando los riesgos del personal.
  Uno de los grandes desafíos de la incorporación de esta tecnología es la capacitación del recurso humano y la adaptación del trabajo a los nuevos sistemas. Otro, la envergadura de la inversión inicial en software y equipos para hacer posible esta tecnología, que proyecta su alcance sobre todos los procesos involucrados en la industria.
  Esta revolucionaria herramienta demanda para su desarrollo importante cantidad de energía, lo que generará una fuerte interdependencia entre la producción de hidrocarburos y la inteligencia artificial.

pico