pico
La legislatura del Neuquén evaluará el pacto entre empresas y la provincia para construir un bypass en Añelo - imagen 1
domingo 19 de octubre de 2025
La legislatura del Neuquén evaluará el pacto entre empresas y la provincia para construir un bypass en Añelo
El aval legislativo al acuerdo marco firmado con las operadoras para mejorar la infraestructura de Vaca Muerta reforzará la seguridad jurídica del compromiso mutuo.

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, giró a ese cuerpo legislativo el texto rubricado con nueve productoras para repavimentar 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17 y tender un nexo entre ellas para desviar el tránsito pesado. El acuerdo marco entre Neuquén y TMF Trust Company Argentina, en carácter de fiduciario, YPF, Vista Energy Argentina, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron Argentina, Petrolera El Trébol (Phoenix Global Resources), y Total Austral, en su carácter de fiduciantes, fue firmado con la provincia el 8 de septiembre. El documento autoriza al ministerio de Infraestructura, a cargo Guillermo Koenig, a realizar los actos necesarios adherir en carácter de fideicomisiario. El fideicomiso fue el instrumento jurídico elegido para avanzar en la construcción de una obra clave para descongestionar el tránsito en torno a la localidad que es epicentro de la actividad de Vaca Muerta. Las empresas –a la que se sumaría Shell en los próximos días—financiarán el emprendimiento que luego será entregado a la provincia como una donación con cargo. La operación será responsabilidad de la Dirección Provincial de Vialidad, que a través del sistema de peaje recaudará fondos necesarios para el mantenimiento y el repago de la obra. El proyecto de ley girado a la legislatura provincial busca el aval de los legisladores al esquema plasmado en los documentos firmados y a aspira a consolidarlos a través del aval político de otra instancia institucional. El texto sometido a juicio de los legisladores neuquinos sentencia que la ley asegurará “la plena validez jurídica del régimen de peaje” y garantizará “la seguridad jurídica tanto de la Provincia como de las empresas participantes”.

pico