pico
La producción de gas debería aumentar 78% para abastecer los cinco primero buques de licuefacción planificados - imagen 1
domingo 31 de agosto de 2025
La producción de gas debería aumentar 78% para abastecer los cinco primero buques de licuefacción planificados
Argentina no sólo afronta el desafío de producir más sino de disputar con grandes competidores de gas licuado en el mundo para consolidarse como exportador de GNL

Para cristalizar su proyecto exportador de gas natural licuado, Argentina necesitará un aumento sostenido en la producción de gas. Sólo los cinco primeros buques planificados -- dos de Southern Energy, dos de YPF y ENI y uno de YPF y Shell—requerirán 111 millones de metros cúbicos día. Esto implica un incremento del 78% contra los 142 MM3 día que se produjeron en los doce últimos meses.

Pero el reto también implica despachar ese producto al mundo a precios competitivos para que el producto local consiga disputar mercados a otros vendedores de fuste como Estados Unidos o Qatar.

Las exportaciones mundiales de GNL en el 2024 significaron el 48% del total y están incrementándose respecto a las ventas a través de gasoductos.

Según datos de la Agencia Internacional de Energía y el World Bank Commodities Price Data, desde 2019 el comercio mundial de gas muestra una merma anual acumulada de 2,5%, lo que revirtió la tendencia registrada en los años previos.

Pero eso se explica por una caída a través de conexiones físicas (-5.9% anual), básicamente por la merma de provisión del gas ruso a Europa. Por el contrario, las ventas por barco aumentaron 2,3% anual acumulado, en parte para sustituir el producto soviético.

A fin de la década Argentina tendría el 5% de capacidad instalada de licuefacción en el mundo.

A nivel global, la capacidad instalada de licuefacción aumentó 15% entre 2019 y 2024 y este año la utilización fue del 87%.

Esta realidad anima a que se desarrollen otros proyectos en distintos lugares del mundo que permitirán incrementar esa capacidad un 44% en el 2032.

Existen numerosos proyectos en etapa pre- FID, por una capacidad total de 1.122 MTPA. De ellos, 367 MTPA se encuentran en Estados Unidos, 227 MPTA en Canadá, 170 MTPA en Rusia y 54 MTPA en México.

pico