pico
Menos regalías, más inversión: Chachahuén como caso testigo - imagen 1
domingo 16 de noviembre de 2025
Menos regalías, más inversión: Chachahuén como caso testigo
La rebaja a la mitad del impuesto habilitó inversiones por 81 millones de dólares

Chachanuén Sur, un yacimiento mendocino aún operado por YPF, cambió drásticamente su dinámica luego de que la provincia redujera del 18 al 9% las regalías sobre la producción de crudo.

La menor presión fiscal cambió la ecuación de un campo maduro que requiere onerosas técnicas de recuperación terciaria para poder seguir operando.

Bajo un esquema tradicional de regalías, sus márgenes suelen resultar marginales, ya que los procedimientos de recuperación terciaria aplicados en el campo demandan recursos que neutralizan la rentabilidad.

La medida fiscal se aplicó sobre la producción incremental

Con el régimen previo, el proyecto era marginal: los largos períodos de repago, sumados al CAPEX requerido, no permitían alcanzar
niveles de rentabilidad atractivos.

La política provincial reequilibró esa ecuación, habilitando una TIR superior al 20%, un VAN positivo bajo todas las tasas y un período de
recuperación del capital prácticamente reducido a la mitad.

Este cambio permitió destrabar más de 81 millones de dólares en inversiones, impulsando el desarrollo.

Un informe de la consultora GtoG ENERGY indicó que, a septiembre de 2025, la producción adicional ya llegaba a 3,5 millones de barriles, un volumen que posicionó al proyecto como el segundo más grande de su tipo en Argentina.

Hoy ya representa el 7% de la producción total de Mendoza y generó un movimiento económico estimado en USD 570 millones,
acompañado por una recaudación fiscal que superó los USD 74 millones, según ese análisis.

pico